|

Loading - Español

Description

Hoy nos vamos con Loading, que, para aquellos que crecimos en los 80 es lo mismo que veíamos y escuchábamos mientras se cargaban los juegos de ordenador.
 es un juego de cartas que nos trae TCG Factory en una cajita pequeña y con cartas de buena calidad. Las cartas son de buena calidad, y, en este juego, más vale, porque se van a manosear bastante. A nivel de dibujitos, están bien y cumplen para lo que sirve, no voy a entrar en si me gustan más o menos, porque ahí cada uno seguro que va a opinar una cosa. Para mi están bien.

En Loading vamos a estar jugando y pasando cartas con la aviesa intención de que nuestros aparatos electrónicos (insértese aquí el aparato deseado) sean los que más carga tengan al final de la partida. Para ello nos va a interesar que las cartas que tengamos delante nuestro tengan muchos simbolitos de carga, si, ese simbolito verde que tantos quebraderos de cabeza nos da hoy en día.

Como decíamos, el juego se trata de cargar nuestros aparatos, y, para ello, vamos a ir jugando cartas de las que tenemos. Una visión rápida a la preparación de la partida, en el centro de la mesa va a haber unas cartas de STOP para cuando un jugador decida que ya ha terminado, también vamos a tener una carta de supercarga, que puede que baile de un lado a otro, y se van a crear tantos mazos como jugadores menos uno, si, menos uno.

Me parece relevante a estas alturas decir que las cartas tienen números y simbolitos de carga de batería.

¿Y qué es lo que vamos a hacer en Loading? Pues jugar cartas y pasar cartas. Es un juego que se juega en lo que estornudas y más, ya sabes, si pestañeas, te lo pierdes.

Se juega de forma simultánea, los jugadores que tengan un mazo (que serán todos menos uno) van a empezar como locos a mirar las cartas, jugar una y pasar el mazo. Y esto es hasta que no queden cartas de STOP en el centro de la mesa o uno de los mazos se haya quedado con cartas.

La locura del juego viene en este desarrollo, cuando un jugador tiene un mazo hace estas tres cosas: coge el mazo, juega carta o pasa, y pasa el mazo o lo retira. Porque el objetivo del juego es ir jugando cartas, la forma de jugar las cartas es tan simple como poner una carta con un número superior a la que tengas más arriba en tu mazo, es decir, si tienes un 12, cualquier cosa por encima del 12 es válido.

Detalle importante

Vistas las reglas, hablemos de la escalabilidad. La caja del juego te pone que pueden jugar entre 2 y 7 jugadores. Seamos sinceros, a 2 jugadores no vas a sacar este juego, y a 7 jugadores es un a locura saber que hay en los mazos de los demás para jugar cartas en sus respectivos mazos, o para pasarles el mazo si te toca dárselo al que está en el otro extremo de la mesa. Pero con 4 o 5 jugadores el juego va genial, ya sabes, con menos jugadores hay un pelín más de control, a más jugadores más caos.

Y, como indicábamos al principio, las cartas son de buena calidad, así que el juego aguanta bien el manoseo de las cartas. Solo hay que barajar al principio de la partida, pero las cartas van a estar pasando de mano en mano.

You might also be interested in one of these

Send us a WhatsApp message